Interconexiones 2011, es una muestra internacional de videodanza, que este año se presenta en su 2ª versión, luego de que en 2010[1] reuniera 113 obras de los 5 continentes y se exhibiera exitosamente en 10 ciudades de 6 países. En dicho evento, que contó con difusión tanto a nivel académico como cultural, se logró convocar aproximadamente a 900 personas en todas sus proyecciones, quienes de forma gratuita disfrutaron, apreciaron y discutieron este contemporáneo género artístico. Posteriormente al evento, se editó un DVD compilatorio[2] con 51 de los trabajos presentados, con el cual se logró una difusión aún mayor por su distribución hacia los artistas participantes como hacia videotecas de academias y escuelas de danza de España.
ARICA / BARCELONA / BERLÍN / BOGOTÁ / BUENOS AIRES / MADRID / MEDELLÍN / MÉRIDA /QUITO / SAN JUAN / SANTIAGO / TÁCHIRA / VALENCIA / VALPARAÍSO
VIERNES 16, SÁBADO17 de DICIEMBRE 2011
[ Descarga el formulario de inscripción ]
05 octubre 2011
COMIENZAN LAS TARDES MAV
La primera tertulia tratará sobre los derechos de autor. Eva Pérez, socia de MAV, y experta en este tema nos informará y nos pondrá al día.
Jueves 13 de Octubre 2011 a las 20H en Espacio Menosuno.
Jueves 13 de Octubre 2011 a las 20H en Espacio Menosuno.
03 octubre 2011
Fiesta de inauguración de 360º culturas
Una experiencia a 360º - Fiesta de inauguración de 360º culturas
7 de octubre 2011, 13h
En Espacio Menosuno
[ Descargar nota de prensa ]
Una experiencia a 360º
Teatro, danza, música, poesía, fotografía, exposiciones, formación, cooperación…
Por unanimidad después de ríos de tinta se sabe que el antídoto a la crisis es la iniciativa, la capacidad emprendedora cargada de motivación e ilusión y el convencimiento de que la calidad es un requisito indispensable para un trabajo bien hecho.
De esta forma nace 360º culturas de la mano de las gestoras culturales Soraya Rodríguez Gíl y Stefania Dolcini, y que ahora han decidido celebrar esta “locura” con sus compañeros de profesión y amigos de las artes escénicas, ofreciendo una fiesta de inauguración, rica en sorpresas y variedad, un aperitivo antes del fin de semana.
Será la ocasión de presentar los proyectos que 360º grados está desarrollando, además de disfrutar de la presencia de los bailarines de Sanpapie y Pilar Villanueva – Lan 1 y las actuaciones de Residui Teatro y las voces de Compagnia Lirica di Milano acompañados de un vino español.
“Conectamos a quienes hacen cultura con las personas que experimentan la cultura, para que cada individuo entienda la complejidad del otro, poniéndolos en un mismo nivel donde pueden dialogar. Lo hacemos a 360º involucrando herramientas como la gestión, la comunicación, la distribución y la formación. Lo hacemos a través de la colaboración en redes con otros profesionales. Lo hacemos sin olvidar que somos público, y que es el público quien nos da sentido”.
Soraya Rodríguez Gíl, Stefania Dolcini
Hacemos cultura a 360º
Se ruega confirmar asistencia a:
info@360gradosculturas.com
o por teléfono (+34) 650 290 890 / (+34) 679 811 783
Para ver la invitación pincha aquí (Vimeo)
Más información en www.360gradosculturas.com
26 septiembre 2011
Te invitamos a nuestra Gran Fiesta de Cumpleaños!!
El próximo sábado 1 de Octubre celebramos nuestro 6º aniversario y nos encantaría que vinieras a celebrarlo con nosotros. Al igual que el año pasado tendremos un escenario con actividades musicales, finas coreografías y risas por doquier.
Te esperamos a partir de las 20h en Espacio Menosuno.
La entrada 10€ con barra libre.
CUMPLEAÑOS FELIZ!!!, CUMPLEAÑOS FELIZZZZZ!!!!! ♪ ♫
Exposición Heidi García, Edurne Herrán y Moda Independiente Ibérica
Exposición Heidi García, Edurne Herrán y Moda Independiente Ibérica en Espacio Menosuno
fecha: del 27 al 29 sep 11
L-S 19-22h
Presentación Moda Independiente
J 29 sep 11 (20h)
[ Descargar nota de prensa ]
[ Descargar imágenes ]
Espacio Menosuno presenta la segunda parte del ciclo de encuentros con artistas (ENCUENTR-ARTE) enfocando las exposiciones sobre la hibridación entre arte y moda. Dos artistas serán protagonistas de la micro-exposición de tres días: Heidi García y Edurne Herrán. Edurne ha trabajado en residencia en el Matadero Madrid, produciendo obras relacionadas con el diseño , la recuperación y la reutilización de materiales cotidianos dándole formas y usos nuevos y sobre todo un carácter artístico-performativo.
Heidi presenta su obra “Traje de luz” encajándola en un contexto de perfecto espacio-psicológico. Edurne habla sobre “ La delgada línea que separa al Arte de la Moda”. Las piezas constituyen una crítica constante y una ironía a los dictámenes superfluos que someten a la Moda.
Julia Carraro Martín
Heidi García es licenciada en Bellas Artes por la Academia de Cuba vive a caballo entre Madrid y La Habana donde ha expuesto sus obras desde el 2002 en la Fundación Ludwig de Cuba, (Ciudad de la Habana 2002); La oscuridad es un misterio de líneas y curvas Espacio Los 400 golpes, EICTV de San Antonio de los Baños, (Ciudad de la Habana 2006); entre otros, hasta sus exposiciones más recientes: Allí, ArteIberoamericano contemporáneao, (Madrid2011), Tierra Firme, en la Galería raymaLuz Art gallery, (Madrid 2011), Arte Emergente Urgente (Proyecto de obra rápida), Espacio Menos1, (Madrid 2009), Terapia de grupo; Galería Fernando Pradilla, (Madrid 2008) Ultramar.
+ info: http://www.heidigarcia.me/
Edurne Herrán es alemana (Ingolstadt-Donau) con residencia en Madrid. Definida a sí misma como políticamente incorrecta, autocrítica y pluscuamperfecta, se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y la KWB de Berlín. Sus áreas de trabajo abarcan desde el estilismo indumentario hasta la gestoría cultural, concretamente el montaje y diseño de exposiciones. Sus colecciones y propuestas se pueden ver a través de su blog: http://pinkblood-globulosrosas.blogspot.com/
Moda Independiente Ibérica nace de la necesidad que tienen los creadores emergentes de la Península Ibérica de mostrar su trabajo y al mismo tiempo comercializarlo, promoviendo una alternativa a los canales convencionales de venta y al mismo tiempo adaptándose a la situación actual del mercado. En éste portal se pretende fomentar el asociacionismo en el sector y crear un punto de encuentro entre diseñadores independientes y entre éstos y su público, ofreciendo un soporte conjunto, que facilita el intercambio de información, ayudando a conocer las necesidades del público, a encontrar nuevos usuarios y a optimizar esfuerzos en publicidad y comunicación. Desde Espacio Menosuno queremos organizar ciclo de eventos mensuales en los que se presentan el trabajo de los diseñadores que quieren apoyar el proyecto y darse a conocer en manera real y vender virtualmente en la plataforma on-line. Son varios grupos los que engloban el portal de diseño. Los diseñadores que forman este portal de diseño son: LAPSUS, LAIA MAURI, CONFUSION GROUP, CAROLETA y AMANOAMAQUINA. Más info en: http://modaindependiente.com/
*foto de: Edurne Herrán
22 septiembre 2011
Inscripción abierta para el Taller de Autoconocimiento y Crecimiento Personal por Polyxeni Canditi Dalloway
En Espacio Menosuno el Domingo 9 de octubre de 2011 (16-21h)
[ Descargar info ]
Precio: 25€
Plazas limitadas
+ info y reservas: 652350239 / p.cands@yahoo.co.uk
http://butterfliesinmotion.wordpress.com
[ Descargar info ]
Precio: 25€
Plazas limitadas
+ info y reservas: 652350239 / p.cands@yahoo.co.uk
http://butterfliesinmotion.wordpress.com
19 septiembre 2011
Sígue AEU!!!! en:

[ Descarga este dossier ]
Convocatoria de Obra Rápida ARTE EMERGENTE URGENTE !!!!
de Espacio Menosuno
Espacio Menosuno convoca la 4ª Convocatoria de ARTE EMERGENTE URGENTE!!!!
Inscripciones del 19 de septiembre al 13 de octubre de 2011.
Una Convocatoria de Obra Rápida abierta a cualquier persona/colectivo y disciplina, en la que solo hay dos reglas: un Tema común y un fin de semana para hacer una obra.
Entre el 19 de septiembre y el 13 de octubre hay que inscribirse, para ello tenéis que enviarnos un email a esta dirección:
comunicacion.menosuno@gmail.com
Facilitándonos los siguientes datos de contacto: nombre, apellidos, nombre artístico, email, teléfono y la aceptación de las bases de la convocatoria.
El Viernes 14 de octubre os enviaremos vía email el TEMA elegido para esta convocatoria. Cada participante podrá realizar una o varias obras en cualquier formato.
El Domingo 16 de octubre cada participante entregará la obra finalizada en Espacio Menosuno (c/ La Palma, 28 Madrid), entre las 19 y las 20h.
Todas las obras tienen que ir acompañadas del Boletín AEU!!!! con todos los campos completados.
* Especificaciones sobre la entrega de obras
En el caso de Instalación: entregar bocetos o planos del montaje final.
En el caso de Fotografía: entregar en formato digital por email junto a los mismos datos que en el boletín.
En el caso de vídeo: subir a youtube o servidor personal y entregar por email los datos del boletín + la URL.
En el caso de piezas sonoras: subir a soundcloud o servidor personal y entregar por email los datos del boletín + la URL.
Para dudas sobre otros formatos escribir al email: comunicacion.menosuno@gmail.com
El Jurado se reunirá el mismo domingo para la selección de obras, y comunicará los resultados a todos los participantes.
Todas las obras seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva en Espacio Menosuno entre los días 18 y 29 de octubre.
Para el montaje de dicha exposición se convocará a todos los seleccionados el Lunes 17 de octubre a las 19h., continuando el
día 18 hasta una hora antes de la inauguración.
Inauguración Exposición ARTE EMERGENTE URGENTE!!!! Martes 18 de octubre a las 20h.
El desmontaje será el Domingo 30 de octubre de 18 a 20h.
Animaros a participar!!!! esperamos vuestras obras rápidas.
-------- recortar -----------------------------------------------------------------
BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN
Convocatoria ARTE EMERGENTE URGENTE !!!!
Nombre: Apellidos:
Nombre artístico: email:
Teléfono: Título de obra:
Formato:
Breve texto sobre la obra (en relación al tema de la convocatoria):
… He leído y Acepto las bases de esta convocatoria.

[ Descarga este dossier ]
Convocatoria de Obra Rápida ARTE EMERGENTE URGENTE !!!!
de Espacio Menosuno
Espacio Menosuno convoca la 4ª Convocatoria de ARTE EMERGENTE URGENTE!!!!
Inscripciones del 19 de septiembre al 13 de octubre de 2011.
¿ QUÉ ES AEU!!!! ?
Una Convocatoria de Obra Rápida abierta a cualquier persona/colectivo y disciplina, en la que solo hay dos reglas: un Tema común y un fin de semana para hacer una obra.
¿ CÓMO PUEDO PARTICIPAR ?
Entre el 19 de septiembre y el 13 de octubre hay que inscribirse, para ello tenéis que enviarnos un email a esta dirección:
comunicacion.menosuno@gmail.com
Facilitándonos los siguientes datos de contacto: nombre, apellidos, nombre artístico, email, teléfono y la aceptación de las bases de la convocatoria.
El Viernes 14 de octubre os enviaremos vía email el TEMA elegido para esta convocatoria. Cada participante podrá realizar una o varias obras en cualquier formato.
El Domingo 16 de octubre cada participante entregará la obra finalizada en Espacio Menosuno (c/ La Palma, 28 Madrid), entre las 19 y las 20h.
Todas las obras tienen que ir acompañadas del Boletín AEU!!!! con todos los campos completados.
(Boletín adjunto al final de estas bases)
* Especificaciones sobre la entrega de obras
En el caso de Instalación: entregar bocetos o planos del montaje final.
En el caso de Fotografía: entregar en formato digital por email junto a los mismos datos que en el boletín.
En el caso de vídeo: subir a youtube o servidor personal y entregar por email los datos del boletín + la URL.
En el caso de piezas sonoras: subir a soundcloud o servidor personal y entregar por email los datos del boletín + la URL.
Para dudas sobre otros formatos escribir al email: comunicacion.menosuno@gmail.com
El Jurado se reunirá el mismo domingo para la selección de obras, y comunicará los resultados a todos los participantes.
¿Y QUÉ PASA CON LAS OBRAS SELECCIONADAS?
Todas las obras seleccionadas formarán parte de una exposición colectiva en Espacio Menosuno entre los días 18 y 29 de octubre.
Para el montaje de dicha exposición se convocará a todos los seleccionados el Lunes 17 de octubre a las 19h., continuando el
día 18 hasta una hora antes de la inauguración.
Inauguración Exposición ARTE EMERGENTE URGENTE!!!! Martes 18 de octubre a las 20h.
El desmontaje será el Domingo 30 de octubre de 18 a 20h.
Animaros a participar!!!! esperamos vuestras obras rápidas.
-------- recortar -----------------------------------------------------------------
BOLETÍN DE PARTICIPACIÓN
Convocatoria ARTE EMERGENTE URGENTE !!!!
Nombre: Apellidos:
Nombre artístico: email:
Teléfono: Título de obra:
Formato:
Breve texto sobre la obra (en relación al tema de la convocatoria):
… He leído y Acepto las bases de esta convocatoria.
15 septiembre 2011
Cover 011 :: Antonio Carralón
Este mes de Septiembre o vuelta a la dura realidad os presentamos el Cover 011 que nos ha enviado Antonio Carralón, nacido en 1976 en Madrid, excelente fotógrafo y artista, Socio y Colaborador de Espacio Menosuno.
Antonio nos cuenta esta preciosa historia sobre el Cover que nos envía:
En el Atlas marroquí, a 2800 metros de altura, decidimos parar y echar unas fotos. De debajo de unas piedras, literalmente, sale un hombre con unas geodas que nos quiere vender y entablamos conversación con él. Cuando nos vamos a ir, decidimos entregarle algo cada uno. Yo le doy mis zapatillas, algo viejas, pero ideales tras ver cómo lleva sus pies. Se las prueba y le están perfectas. Se echa a llorar y nos contagia a todos...
Si queréis ver el trabajo de Antonio Carralón:
http://www.flickr.com/photos/buque/collections/
Su email: acarralon@yahoo.es
Gracias por participar Antonio!!
...............................................................................................
CONVOCATORIA ABIERTA DE COVERS
Cada mes nuestro espacio en red tiene un nuevo COVER, que sirve como cabecera de nuestra web. Cada COVER lo reciben en su bandeja de entrada mas de 500 personas registradas en nuestro mailing, alrededor de 6000 en Facebook y sobre los 600 en Twitter.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los COVERS de esta temporada los puedes ver en: http://www.flickr.com/photos/espaciomenosuno/
Y los de temporadas anteriores en: http://covers.menos1.com/
PARTICIPA ENVÍANDONOS TU PROPUESTA DE COVER a 740x350px en formato jpg a covers.menosuno@gmail.com
...............................................................................................
Antonio nos cuenta esta preciosa historia sobre el Cover que nos envía:
En el Atlas marroquí, a 2800 metros de altura, decidimos parar y echar unas fotos. De debajo de unas piedras, literalmente, sale un hombre con unas geodas que nos quiere vender y entablamos conversación con él. Cuando nos vamos a ir, decidimos entregarle algo cada uno. Yo le doy mis zapatillas, algo viejas, pero ideales tras ver cómo lleva sus pies. Se las prueba y le están perfectas. Se echa a llorar y nos contagia a todos...
Si queréis ver el trabajo de Antonio Carralón:
http://www.flickr.com/photos/buque/collections/
Su email: acarralon@yahoo.es
Gracias por participar Antonio!!
...............................................................................................
CONVOCATORIA ABIERTA DE COVERS
Cada mes nuestro espacio en red tiene un nuevo COVER, que sirve como cabecera de nuestra web. Cada COVER lo reciben en su bandeja de entrada mas de 500 personas registradas en nuestro mailing, alrededor de 6000 en Facebook y sobre los 600 en Twitter.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los COVERS de esta temporada los puedes ver en: http://www.flickr.com/photos/espaciomenosuno/
Y los de temporadas anteriores en: http://covers.menos1.com/
PARTICIPA ENVÍANDONOS TU PROPUESTA DE COVER a 740x350px en formato jpg a covers.menosuno@gmail.com
...............................................................................................
13 septiembre 2011
Viernes 16 de septiembre: Concierto de improvisación libre en La Tirana Malas Artes
Viernes 16 de septiembre 2011 (21h30): Concierto de improvisación libre de Menosuno en La Tirana Malas Artes
Lugar: La Tirana Malas Artes (C/ Santa Lucía, 10 - Madrid)
Aportación: 5€
Programa:
I.- Luo Chao Yun / Artur Vidal
II.- Marta Sainz / Maryah Marymotto
www.improvisacionlibre.com
www.latirana.es
www.espaciomenosuno.com
www.agendasonora.es
Una vez al mes el Espacio Menosuno en colaboración con la Tirana Malas Artes reúne propuestas internacionales relacionadas con el mundo de la improvisación musical libre.
Esta serie de conciertos rompe con la disociación habitual entre el intérprete y el compositor, pone de relieve los trabajos que investigan sobre los recursos instrumentales (tanto tradicionales como nuevas tecnologías) y promueve una virtuosidad de la escucha que permite generar en vivo la presentación musical.
Históricamente la libre improvisación surge a principios de la segunda mitad del siglo XX. Se pueden desprender algunas fuentes de inspiración fundamentales como el Free jazz , la preparación de instrumentos popularizada por John Cage y la regeneración del solfeo tradicional que impulsa Pierre Schaeffer con su practica de la música electroacústica.
En la actualidad la libre improvisación constituye una escena importante tanto en espacios alternativos como institucionales y se introduce en el ámbito de la pedagogía como herramienta para desarrollar los procesos de escucha en el aprendizaje musical.
//////////////////////////////////////////////////////////////
Luo Chao Yun (Pipa)
Luo Chao Yun nació en Taipei (Taiwán). Se trata de la única virtuosa de pipa en el mundo que como solista, improvisadora y profesora se dedica tanto a la música clásica, como a la world music, la improvisación free jazz y la música experimental. Posee un master en su disciplina musical otorgado por el conservatorio central de música de Pekín. Muy apreciada como solista de pipa, Luo Chao Yun ha realizado además de sus actividades en Taiwán numerosas actuaciones, clases magistrales y grabaciones por todo el planeta. Luo Chao Yun actúa a menudo con figuras de primer plano en el campo de la improvisación jazz y contemporánea : John Russell (guitarra), Sabu Toyozumi (percusión), Henry Lowther (trompeta), John Butcher (saxo), Lol Coxhill (saxo), John Edwards (bajo), Antonio Panda Gianfratti (percusión ), Marcio Mattos (cello), Phil Minton (voz), Veryan Weston (piano), Patrice Bocquillon (flauta), Erdem Helvacıoğlu (electronica,guitarra), wang wen xing (escritor).
+info : http://www.myspace.com/pipawoman

Artur Vidal (Saxofón)
Artur Vidal nació en León (España) y se crió en París (Francia), donde estudió Historia del Arte en la Universidad de París 1. Con Francisco López, Lê Quan Ninh, Fred Frith y Eddie Prevost entre otros siguió numerosos cursos y talleres musicales en diversos lugares del mundo (Capadoccia, Amazonas, Paris, Trièves...). Sus actividades en el arte sonoro se basan en grabaciones de campo, danza, obras “site-specific” y música improvisada. En estos dos últimos años, ha estado a caballo entre París, Madrid y México D.F. Miembro del dúo Relentless con el saxofonista francés Sébastien Branche, grabó el disco “Metal Workshop” en julio de 2009. Con una creciente reputación en la escena internacional de música improvisada, es activo en España, Francia, Turquía, México, República Checa, etc.
+ info: www.arturvidal.com
Marta Sáinz (voz)
La investigación sonora ha llevado a Marta Sáinz a desarrollar su trabajo no sólo con la voz, la práctica de la danza butoh también ha sido fundamental en su búsqueda del "caos".
Maryah Marymotto (guitarra)
Una guitarra española de seis nervios que son estrangulados a través de un lenguaje desquiciado de tensiones retorcidas. Maryah Marymotto disecciona emocionalmente las tripas de su instrumento a través de la improvisación.
Lugar: La Tirana Malas Artes (C/ Santa Lucía, 10 - Madrid)
Aportación: 5€
Programa:
I.- Luo Chao Yun / Artur Vidal
II.- Marta Sainz / Maryah Marymotto
www.improvisacionlibre.com
www.latirana.es
www.espaciomenosuno.com
www.agendasonora.es
Una vez al mes el Espacio Menosuno en colaboración con la Tirana Malas Artes reúne propuestas internacionales relacionadas con el mundo de la improvisación musical libre.
Esta serie de conciertos rompe con la disociación habitual entre el intérprete y el compositor, pone de relieve los trabajos que investigan sobre los recursos instrumentales (tanto tradicionales como nuevas tecnologías) y promueve una virtuosidad de la escucha que permite generar en vivo la presentación musical.
Históricamente la libre improvisación surge a principios de la segunda mitad del siglo XX. Se pueden desprender algunas fuentes de inspiración fundamentales como el Free jazz , la preparación de instrumentos popularizada por John Cage y la regeneración del solfeo tradicional que impulsa Pierre Schaeffer con su practica de la música electroacústica.
En la actualidad la libre improvisación constituye una escena importante tanto en espacios alternativos como institucionales y se introduce en el ámbito de la pedagogía como herramienta para desarrollar los procesos de escucha en el aprendizaje musical.
//////////////////////////////////////////////////////////////
Luo Chao Yun (Pipa)

+info : http://www.myspace.com/pipawoman

Artur Vidal (Saxofón)
Artur Vidal nació en León (España) y se crió en París (Francia), donde estudió Historia del Arte en la Universidad de París 1. Con Francisco López, Lê Quan Ninh, Fred Frith y Eddie Prevost entre otros siguió numerosos cursos y talleres musicales en diversos lugares del mundo (Capadoccia, Amazonas, Paris, Trièves...). Sus actividades en el arte sonoro se basan en grabaciones de campo, danza, obras “site-specific” y música improvisada. En estos dos últimos años, ha estado a caballo entre París, Madrid y México D.F. Miembro del dúo Relentless con el saxofonista francés Sébastien Branche, grabó el disco “Metal Workshop” en julio de 2009. Con una creciente reputación en la escena internacional de música improvisada, es activo en España, Francia, Turquía, México, República Checa, etc.
+ info: www.arturvidal.com
Marta Sáinz (voz)
La investigación sonora ha llevado a Marta Sáinz a desarrollar su trabajo no sólo con la voz, la práctica de la danza butoh también ha sido fundamental en su búsqueda del "caos".

Maryah Marymotto (guitarra)
Una guitarra española de seis nervios que son estrangulados a través de un lenguaje desquiciado de tensiones retorcidas. Maryah Marymotto disecciona emocionalmente las tripas de su instrumento a través de la improvisación.
30 agosto 2011
Exposición TIPOS (tipográficos) Exposición colectiva en Espacio Menosuno
fecha: del J 08 al D 25 sep 11
L-S 19-22h
Inauguración J 08 sep 2011 (20h)
[ Descargar nota de prensa ]
En cierta forma, la tipografía es la letra hecha diseño; múltiples son las formas, colores y tamaños que la letra puede adquirir, siempre dentro de sus convenciones de estructura, para no perder el fin último que es la lectura. Esta variedad formal de estos distintos tipos de grafía nos ubica en un espacio en donde el texto, desde donde se desprende contenido, se hace evidente como dibujado. De este modo, las propuestas de los distintos artistas en TIPOS (tipográficos) toman diferentes aspectos de este texto que antes que nada es escrito o dibujado, o bien de esta grafía ligada con un significado, propiciadora de la lectura.
Daniela Setién
Así Daniela Setién se desprende de la palabra y la tipografía queda libre por el muro-papel, o bien Amparo Pérez Villar nos propone una tipografía inherente al significado de la propia palabra; Mario Gutiérrez nos ofrece una cartografía que se transforma en puro texto y Mario Sarramián la tipografía que se transforma en ondas de sonido; por otro lado, Jaime Masip pone en relevancia el trazado a mano en un contexto donde el teclado media cada vez más para la escritura; Cristian Guardia y Jacinto Estévez se apropian de la tipografía como elemento esencial de su obra; y Raúl García se sumerge en una suerte de escritura con puntos en donde el ritmo y la forma cubren cualquier significado posible.
Queralt Lencinas
Mario Sarramian
Mario Gutierrez
Exposición TIPOS (tipográficos) Exposición colectiva
Tipos:
1. m. Modelo, ejemplar.
2. m. Símbolo representativo de algo figurado.
3. m. Clase, índole, naturaleza de las cosas.
4. m. Ejemplo característico de una especie, de un género, etc.
5. m. Pieza de la imprenta y de la máquina de escribir en que está de realce una letra u otro signo.
6. m. Cada una de las clases de esta letra.
Una exposición formada por la máxima expresión de la tipografía como tal.
La tipografía cotidiana, la que nos acompaña, nos aconseja, nos enseña, nos informa, nos indica, nos advierte, nos confunde, … Mensajes tipográficos constantes que casi ni reparamos en ellos, pero todos ellos tienen importancia.
Carteles, paneles de información, las obras, una multa, un graffiti, una alcantarilla, salir, entrar, …
La tipografía como objeto, como textura, como herramienta, como pasión, como cultura, como expresión, como género, como forma,…
Amparo Pérez Villar (coordinadora de TIPOS)
Artistas participantes: Amparo Pérez Villar, Cristian Guardia, Daniela Setién, Jacinto Estévez, Jaime Masip, Mario Gutiérrez, Mario Sarramián, Raúl García.
L-S 19-22h
Inauguración J 08 sep 2011 (20h)
[ Descargar nota de prensa ]
En cierta forma, la tipografía es la letra hecha diseño; múltiples son las formas, colores y tamaños que la letra puede adquirir, siempre dentro de sus convenciones de estructura, para no perder el fin último que es la lectura. Esta variedad formal de estos distintos tipos de grafía nos ubica en un espacio en donde el texto, desde donde se desprende contenido, se hace evidente como dibujado. De este modo, las propuestas de los distintos artistas en TIPOS (tipográficos) toman diferentes aspectos de este texto que antes que nada es escrito o dibujado, o bien de esta grafía ligada con un significado, propiciadora de la lectura.
Daniela Setién
Así Daniela Setién se desprende de la palabra y la tipografía queda libre por el muro-papel, o bien Amparo Pérez Villar nos propone una tipografía inherente al significado de la propia palabra; Mario Gutiérrez nos ofrece una cartografía que se transforma en puro texto y Mario Sarramián la tipografía que se transforma en ondas de sonido; por otro lado, Jaime Masip pone en relevancia el trazado a mano en un contexto donde el teclado media cada vez más para la escritura; Cristian Guardia y Jacinto Estévez se apropian de la tipografía como elemento esencial de su obra; y Raúl García se sumerge en una suerte de escritura con puntos en donde el ritmo y la forma cubren cualquier significado posible.
Queralt Lencinas
Mario Sarramian
Mario Gutierrez
Exposición TIPOS (tipográficos) Exposición colectiva
Tipos:
1. m. Modelo, ejemplar.
2. m. Símbolo representativo de algo figurado.
3. m. Clase, índole, naturaleza de las cosas.
4. m. Ejemplo característico de una especie, de un género, etc.
5. m. Pieza de la imprenta y de la máquina de escribir en que está de realce una letra u otro signo.
6. m. Cada una de las clases de esta letra.
Una exposición formada por la máxima expresión de la tipografía como tal.
La tipografía cotidiana, la que nos acompaña, nos aconseja, nos enseña, nos informa, nos indica, nos advierte, nos confunde, … Mensajes tipográficos constantes que casi ni reparamos en ellos, pero todos ellos tienen importancia.
Carteles, paneles de información, las obras, una multa, un graffiti, una alcantarilla, salir, entrar, …
La tipografía como objeto, como textura, como herramienta, como pasión, como cultura, como expresión, como género, como forma,…
Amparo Pérez Villar (coordinadora de TIPOS)
Artistas participantes: Amparo Pérez Villar, Cristian Guardia, Daniela Setién, Jacinto Estévez, Jaime Masip, Mario Gutiérrez, Mario Sarramián, Raúl García.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)