CHARLAS:
1. FRANCESCA MEREU: Generación 011: Id-entidades líquidas
Francesca Mereu (Cerdeña- Madrid)
Investigadora de arte Interactivo, arquitecta y artista visual, enfoca su trabajo en las percepciones visuales conectadas entre arte y tecnología. Hologramas, espacios 3D o realidad inmersiva son sus tareas de estudio y de proyectos. Es coordinadora artística del colectivo experimental de visualización avanzada VLAB 4D y directora artística de Espacio Menosuno. Está cursando el Programa de Doctorado de Arte: “Producción e Investigación”, de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Colabora con varias revistas de arte y arquitectura, como Domusweb o 21LeMag.
http://mereufrance.blogspot.com

La exposición se compone de dos partes: una pirámide con un dispositivo óptico (proyecto Visions), que investiga la percepción visual de la reflexión de la liquidez y la fluidez de la luz y el agua. y la otra es Generación 011, una video-ambientación holográfica. El concepto del espacio líquido es un concepto conectado a los espacios virtuales, de sistemas de realidad virtual o en arquitectura de espacios digitales. El espacio líquido es una metáfora de un estado del cuerpo semiconsciente, donde vuelve a la memoria el ambiente del vientre materno.
2. MARINA NÚÑEZ: Ciencia Ficción: Cyborg
Marina Núñez (Palencia-Madrid)
Artista y Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesora Titular de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, Universidad de Vigo. Investiga sobre cuestiones de género. En su obra Ciencia Ficción aborda el concepto del cyborg ciberfeminista.
http://www.ma.uva.es/~antonio/MarinaNunez/MarinaNunez.html

2. NONI LAZAGA: Presentación del MAV (Asociación de Mujeres en las Artes Visuales)
Noni Lazaga (Madrid)
Artista, investigadora, Doctora en BB AA por la UCM, comisaria y actual miembra de la junta directiva del MAV. Ha publicado los libros Washi el papel japonés y La caligrafía japonesa. Origen, evolución y relación con los movimientos abstractos occidentales. Ha comisariado k.b.zonas “suite sweet love” (08-09) y co-comisariado el pabellón de España en la Bienal de Alejandría 09.

MAV (Asociación de Mujeres en las Artes Visuales Contemporáneas)
Se constituyó el 9 de mayo de 2009 en una reunión, celebrada en La Casa Encendida de Madrid, con participantes de todo el Estado Español. Son un grupo de profesionales en el sector de las artes visuales en España: artistas, críticas, coleccionistas, comisarias, diseñadoras de montaje de exposiciones, docentes, directoras, coordinadoras y técnicas en centros de arte, editoras, investigadoras, galeristas, gestoras, periodistas especializadas. http://www.mav.org.es/