09 enero 2011

Taller de Videoarte [15-16 y 22-23 Enero] últimas plazas!



Taller de Videoarte. 32h
Días: 15-16 y 22-23 Enero 2011
Duración: 4 días, 32 horas.
Lugar: Espacio Menosuno. C/ La palma, 28. Madrid
Horario: S-D: 10-14h y 15-19h
Cupo: mínimo 4 - máximo 15
Precio: 90 euros / socios espacio menosuno 72€
Reservas: mariogcru@gmail.com //0034 655.48.39.11


CONTENIDOS

Introducción:
Taller introductorio de videoarte drigido a personas con conocimiento previo del medio o sin él. Entendido éste como cualquier medio audiovisual que utilice la imagen, el tiempo y el espacio para expresarse. En este curso se presentará "a grosso modo" y en un corto periodo de tiempo las herramientas necesarias para entender el medio, y le permitirá desarrollar una pieza audiovisual final.

Requerimientos:
- Estar interesado en la experimentación con nuevos medios, especialmente el vídeo.
- Sugerimos contar con cámara propia, móvil o cámara de fotos y un portátil preparado.
+ El material fungible correrá por cuenta de los alumnos (videocassetes mini dv)

Objetivo:
Dar al alumno las herramientas necesarias, tanto teóricas como prácticas, para conocer el medio del video, su historia y las etapas de producción. Concluyendo con la experiencia de crear un video propio y presentarlo en algún medio específico.

Contenido:
El curso estará dividido en 3 secciones por día.
- Teórica: Análisis del videoarte, evolución y actualidad, tanto a nivel nacional como internacional.
- Proyección de material: Revisión del trabajo de importantes videoartistas contemporáneos separado en distintas disciplinas o formatos.
- Práctica: Los alumnos tendrán la experiencia directa con las diferentes etapas en la creación de un video (pre-producción, producción, post-producción y presentación). Adquiriendo los conocimientos técnicos mínimos de este arte.

PROGRAMA 32h:

DÍA 1.
1. Teoría
- Revisión desde sus principios, desde 1965 a la fecha, a nivel internacional
- Retrospectiva internacional (proyección de videos)
- Diferentes géneros dentro del vídeo (documental, experimental, ficción, animación, etc.)
2. Proyección <>
3. Ejercicio práctico <1.>
4. Visionado de proyectos

++++

1. Manejo de la cámara de vídeo, tipos, soportes, formatos.
2. Proyección <2.>
3. Ejercicio práctico <2.autorretratos,>
4. Visionado de proyectos


DÍA 2.
1. Manejo básico de Final Cut Pro.
2. Proyección <3.>
3. Ejercicio práctico <3.>
4. Visionado de proyectos

++++

1. Manejo básico de Sony Vegas.
2. Proyección <4.>
3. Ejercicio práctico <4.>
4. Visionado de proyectos

DÍA 3-4
1. Proyecto personal
2. Visionado de proyectos y preparación de la muestra.
- Asesoría final de proyectos
- Entrega de diplomas

DOCENTE:
Mario Gutiérrez Cru (Madrid, 1979)
Licenciado en la Facultad de Bellas Artes UPV-EHU, especialidad en Audiovisuales. Título de CAP (Curso de Adaptación Pedagógica).

Artista multidisciplinar, especializado en las video-instalaciones, instalaciones sonoras e interactivas. Trabaja como artista, comisario y creativo para publicidad.

Actual director de KREÆ y del Festival PROYECTOR, Además destaca la co-coordinación 2005-2010 de Espacio Menosuno (centro de arte experimental de Madrid www.espaciomenosuno.com), la muestra de arte sonoro e interactivo IN-SONORA (www.in-sonora.com), el proyecto de net.art CBA.NET (www.circulobellasartes.com/cba.net) y la coordinación hispana de la muestra de videoarte internacional DVD Project. (www.dvdproject.org).

+info:
www.mariogutierrez.com

04 enero 2011

MASUNO EN ESCENA - Improvisación musical en Espacio Menosuno con Alexander Bruck y Artur Vidal


Sábado 8 de enero de 2011
a las 21h en Espacio Menosuno (C/ La Palma, 28 - Madrid).
Entrada - donativo de 5 €

MASUNO EN ESCENA comienza el nuevo año con una programación de música y danza para enero. Por este motivo, Espacio Menosuno se hace escena y se abre a la improvisación musical de la mano de Alexander Bruck y de Artur Vidal, viola y saxo respectivamente.

Para consultar la programación completa de MASUNO EN ESCENA: http://masunoenescena.blogspot.com/2010/12/programacion-enero-2011.html

Alexander Bruck es profesor de música contemporánea en la Escuela Superior de Música, Centro Nacional de las Artes, en la ciudad de Méjico. En la actualidad es miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Méjico, del Ensemble Tempus Fugit, del Estamos Ensemble y del sting trio Skalenos. Ha participado en diversos proyectos y conciertos en Latinoamérica y Europa.
+ info: www.alexanderbruck.com





Artur Vidal nació en León y se crió en París, donde estudió Historia del Arte en la Universidad de París 1. Sus obras de arte sonoro se basan en grabaciones de campo, danza, obras “site-specific” y música improvisada. Miembro del dúo Relentless con el saxofonista francés Sébastien Branche, grabó el disco “Metal Workshop” en julio de 2009. Con una creciente reputación en la escena internacional de música improvisada, es activo en España, Francia, Turquía, México, República Checa, etc. 
+ info: arturvidal.virb.com

03 enero 2011

Este jueves 6 de Enero INAUGURACIÓN Broadcast Yourself de Cristina Llanos



Exposición Broadcast Yourself de Cristina Llanos
en Espacio Menosuno

fecha: del J 06 Ene al J 22 Ene 11
L-S 19-22h
NOTA DE PRENSA [ descargar ]

El trabajo de Cristina Llanos habla de esta espectacularización y narcisismo propio de la juventud donde queda por venir esa orden kantiana donde se nos insta a saber algo. Como la creación de la identidad proviene de la propia constitución de cada uno, esa divulgación de cada uno propia de las redes sociales es en el caso de Broadcast yourself! una prueba de que los chicos ya no solo quieren diversión, sino mostrarse y aparecer. Son también las fotos de las palizas en los colegios a compañeros y profesores, es la criminalización a parte de un colectivo que ni trabaja ni estudia, pero come y bebe. Es la institucionalización del botellón diario inspirada en modelos de éxito vinculados al ascenso social. Pero estos jóvenes representados a partir de autorretratos anuncian también la pérdida de control, una pretenciosa originalidad narcisista que tiene algo de aburrimiento adulterado, cuanto una libertad que tradicionalmente debe luchar contra el poder del adulto. Hace falta mostrarse y aparentar porque estos jóvenes son todo, menos inocentes. Porque la realidad también habla de responsabilidad y a través de estas acuarelas se intuye que el único fin de la fiesta es su repetido final. Como el arte, su (im)pertinencia en el presente está lejos de ser actual. La juventud no es propiamente un valor óptimo por sí mismo o en la erótica pose. En el graffiti se anuncia un luminoso y lujoso estatus borrable. Son marcas y tags encima de un joven pertrechado de armas de defensa frente a algo que parece venirse encima.

Jose Luis Corazón Ardura

Broadcast yourself! es un proyecto artístico realizado por Cristina Llanos donde se analiza la relación que tienen los jóvenes de hoy en día con las nuevas tecnologías de información y comunicación, y cómo esta relación aparece fuertemente vinculada al fenómeno cultural que conduce al impulso de “hacerse visible”, analizando los diversos modos que asume el yo de quienes deciden abandonar el anonimato para lanzarse al dominio del espacio público a través de blogs, fotologs, Webcams y redes sociales. Está formado por un conjunto de retratos a acuarela, basados en fotografías que ha encontrado en redes sociales de Internet. Los temas principales de Broadcast yourself! giran alrededor de tres cuestiones principales: El culto a la personalidad espectacularizada, la creciente ficcionalización de lo real y la desaparición de la frontera entre lo público, intimo y privado.

En esta ocasión, con motivo de la exposición en el Espacio Menosuno, Cristina Llanos ha querido añadir a la muestra su proyecto Hogar, “dulce” hogar, que fue seleccionado en los premios Injuve 2009 y que jugaría en este contexto, un papel antagonista. Al contrario que en Broadcast yourself!, los dibujos de la serie Hogar, “dulce” hogar, nos muestran interiores de habitaciones y rincones de estas, lugares protegidos del exterior, donde se fija la verdadera intimidad de sus habitantes y donde el juego de las apariencias no tiene cabida.

Cristina llanos



Cristina Llanos es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en ilustración y artes gráficas en la Escuela de Artes y Oficios nº 10 de Madrid. Ha realizado diversas exposiciones individuales en salas tales como Espacio a_Rojo (Córdoba), Mediodía Chica (Madrid) y Livingroom Gallery (Londres, UK), entre otras. Ha participado en muestras colectivas tanto dentro como fuera de España; cabe destacar su participación en la exposición de Injuve 2009 y en el Festival ARTENDENCIAS 2010.

29 diciembre 2010

ESTE JUEVES 30 NO TE PIERDAS LAS REBAJAS Y DESCUENTOS EN TODOS LOS ARTÍCULOS

Este jueves último día del Mercadillo de Navidad, liquidamos todas nuestras existencias. NO TE PIERDAS LAS REBAJAS Y DESCUENTOS EN TODOS LOS ARTÍCULOS.

27 diciembre 2010

Empieza la cuenta atrás para el cierre del plazo de "Mi peor foto del 2010"


Te quedan sólo cinco días para poder participar "Mi peor foto del 2010" no olvides que hay dos súper premios, uno para el ganador y otro para uno de sus amigos. El día 31 se cierra el plazo de presentación. DATE PRISAAAA!!!!!!

Súper premio para el ganador:
Sprocket Rocket, Lomo (ver)

Súper premio para el amigo del ganador:
Fish Eye, Lomo (ver)

Aquí tienes toda la información:
http://www.facebook.com/LENSescueladefotografia

23 diciembre 2010

día 24, abierto hasta las 3 de la tarde!!!!


ejem... por si hay alguien por ahí... que sepáis que las ha hecho la abuela a ganchillo, viva la abuela de Zuruck!!!! (no os las perdáis)


Los cuencos de MASA son una pasada, la dulzura hecha MASA


los gorros de lana, PRE-CI-OSOS ⊙0⊙

Mercadillo de Navidad para despistados de última hora!


¿te imaginas tu árbol con barquitos de papel hechos a mano dorados y plateados?


tocados y diademas para las nenas


velas con forma de clic, esto es muy retro-cool

21 diciembre 2010

tu peor foto del 2010

Participa en el concurso que ha organizado LENS Escuela de Fotografía colgando "tu peor foto del 2010" seguro que tienes alguna ;)

Puedes ganar una cámara fotográfica para ti y otra para uno de los cinco amigos que debes etiquetar en "tu peor foto del 2010"

Y sólo por partcipar tendrás un 10% de descuento en todos los cursos y talleres de la escuela.

No te pierdas este concurso, es muy fácil y es sólo hasta el 31 de diciembre.

Aquí esta toda la información:
http://www.facebook.com/LENSescueladefotografia