15 marzo 2012

IN-SONORA VII, instalaciones sonoras e interactivas hasta el sábado 17 de Marzo


 IN-SONORA VII   en Espacio Menosuno

Hasta el 17 de Marzo de 2012
Instalaciones de Luz María Sanchez (méxico) y Tomás Rawski (argentina)

+ información: www.in-sonora.com

El pasado día 7 inauguramos IN-SONORA VII en Espacio Menosuno, con un buen número de público, amigos, artistas y el seguimiento del canal 24h, además de varios medios de noticias culturales iberoamericanas. Muchas gracias a todos!

Si no habéis pasado por Espacio Menosuno no dejéis de hacerlo antes del sábado 17 en horario de 17 a 20h., IN-SONORA ha llevado a cabo una transformación física y sonora del espacio muy interesante (gracias a la colaboración de un gran equipo de montaje), que nos gustaría compartir con todos vosotros.

 Luz María Sánchez  (Guadalajara. México, 1971)

www.luzmariasanchez.com

Sin título [Mensaje del Cardenal]  Instalación sonora

Instalación sonora que trata sobre el lenguaje mediado por las máquinas de registro y reproducción sonora: facilitadoras necesarias en la construcción del objeto estético.
 

Luz María Sánchez con el canal 24h TVE



 Tomás Rawski  (Buenos Aires. Argentina, 1980)

www.tomasrawski.com.ar

Epidemia Sonora. Instalación sonora e interactiva

Un cartel iluminado con dos iconos que representan una acción diferente: “aplaudir” y “silbar”. El público es invitado a realizar una de estas acciones seguido por un efecto de masas.

Con el auspicio de la Embajada de la República Argentina en España




Algunas publicaciones en medios, relacionadas con la exposición:

Milenio
PAC
Informador.com.mex
El MUNDO
TV Educativas Culturales Iberoamericanas
Weareselecters
Mondosonoro
MasdeArte


Sigue IN-SONORA VII
del 7 Marzo al 29 de Abril

Descargar programa de mano de la muestra


twitter.com/insonora

facebook.com/insonora

www.in-sonora.com

03 marzo 2012

IN-SONORA VII se inaugura en Espacio Menosuno, 7 de marzo a las 20h.



 IN-SONORA VII  en Espacio Menosuno
del 7 al 17 de Marzo de 2012
Instalaciones de Luz María Sanchez (méxico) y Tomás Rawski (argentina)

Inauguración miércoles 7 de Marzo a las 20h.

+ información: www.in-sonora.com

Espacio Menosuno tiene el placer de inaugurar IN-SONORA VII junto a los artistas Luz María Sánchez y Tomás Rawski.

En 2005 se presentó la primera edición de IN-SONORA en Espacio Menosuno con la ilusión de que algún día existiera en Madrid un programa estable de propuestas y actividades en torno al sonido y el arte interactivo.  Años después  ambos proyectos ven con satisfacción un cambio importante en el panorama artístico local y nacional del cual sentimos que formamos parte. Os agradecemos el apoyo a todos los que nos habéis seguido en esta aventura!!

Este miércoles 7 de marzo queremos celebrar con vosotros esta séptima edición de IN-SONORA en la que presentamos a dos jóvenes artistas internacionales, Luz María Sánchez artista mexicana formada en literatura, música y arte, especialista en gestión de medios de comunicación electrónicos de perfil cultural, cuya obra ha sido presentada en museos de Estados Unidos, México y Europa. Tomás Rawski artista argentino, ingeniero en sistemas, programador y fotógrafo profesional.


© cecilia_hurtado


 Luz María Sánchez  (Guadalajara. México, 1971)
www.luzmariasanchez.com
Sin título [Mensaje del Cardenal]  Instalación sonora

Instalación sonora que trata sobre el lenguaje mediado por las máquinas de registro y reproducción sonora: facilitadoras necesarias en la construcción del objeto estético.




 Tomás Rawski  (Buenos Aires. Argentina, 1980)
www.tomasrawski.com.ar 
Epidemia Sonora Instalación sonora e interactiva

Un cartel iluminado con tres iconos que representan una acción diferente: “Pedir silencio”, “aplaudir” y “chiflar”. El público es invitado a realizar una de estas acciones seguido por un efecto de masas.


Con el auspicio de la Embajada de la República Argentina en España


Sigue IN-SONORA VII
del 7 Marzo al 29 de Abril

Descargar programa de mano de la muestra

twitter.com/insonora
facebook.com/insonora
www.in-sonora.com







26 febrero 2012

Cover 016 :: Ade Castro


Y ya vamos por el Cover 016, Ade Castro con manda esta fotografía, "La sombra de Bacon", que hace alusión a la deformidad de las figuras de ese gran pintor y referente de la Historia del Arte, a su juego de borrosidades, a sus figuras casi anónimas, al juego de luces y sombras (matéricas y del alma).

Ade Castro es artista plástica, diseñadora y educadora. Gran parte de su obra intenta reflejar el fenómeno de la dualidad, de las caras enfrentadas o complementarias del ser humano y de la vida en general, el juego de opuestos, las contradicciones, lo aparente y lo real, la luz y la oscuridad...

Actualmente centra su trabajo en el campo de la fotografía y la educación. Una de sus obsesiones es investigar sobre la relación entre el Arte y las personas ciegas, tema de la Tesis que se encuentra desarrollando, y una más de las paradojas o dualidades que le intrigan.

Si queréis conocer algo más del trabajo de Ade Castro:
http://www.ade-castro.com/
http://www.behance.net/adecastro
http://twitter.com/#!/adecastro7

Muchísimas gracias Ade por participar en la convocatoria de Covers de Espacio Menosuno.

...............................................................................................

CONVOCATORIA ABIERTA DE COVERS

Cada mes nuestro espacio en red tiene un nuevo COVER
, que sirve como cabecera de nuestra web. Cada COVER lo reciben en su bandeja de entrada mas de 500 personas registradas en nuestro mailing, alrededor de 6000 en Facebook y sobre los 600 en Twitter.

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Los COVERS de esta temporada los puedes ver en: http://www.flickr.com/photos/espaciomenosuno/

Y los de temporadas anteriores en: http://covers.menos1.com/

PARTICIPA ENVÍANDONOS TU PROPUESTA DE COVER a 740x350px en formato jpg a covers.menosuno@gmail.com


...............................................................................................

22 febrero 2012

Taller Sonoridad Amarilla, estos días en Espacio Menosuno... preparándonos para IN-SONORA VII


)))


IN-SONORA se prepara
con el TALLER SONORIDAD AMARILLA



Este viernes en Espacio Menosuno, primera sesión de Sonoridad Amarilla, talleres monográficos sobre arte sonoro.  Dirigidos y coordinados por Alicia G. Hierro + IN-SONORA

de 17 a 20h. - - Curso Conceptos del Arte Sonoro
divididos en tres sesiones individuales:

- SONES EXHIBIDOS. DENTRO DE CUBOS BLANCOS Y NEGROS

- LO INAUDIBLE. SOBRE EL ESPECTÁCULO INMATERIAL
Diagrama de prácticas radicales sonoras

- PREVISIÓNES FUTURAS. El TEATRO DE LA ESCUCHA
Música y experiencia de representación

PRECIO CURSO COMPLETO: 50 €
PRECIO POR SESIÓN: 25€

Todas las inscripciones abiertas



"Hoy comemorando a Heinrich Hertz, el padre de las ondas hertzianas, la frecuencia, el hertzio.
Os pedimos colaboración para propagar SONORIDAD AMARILLA mediante ondas electromagnéticas (a modo de implusos). Estos talleres cuentan con un ancho de banda amplio y periódico :) "



Además en Marzo - - Taller Básico Introducción
PRECIO DEL CURSO BÁSICO: 20 €

Lugar: Espacio Menosuno (c/ La Palma, 28 Madrid)

Inscripciones: talleres.insonora@gmail.com
Ingreso en cuenta: Banesto 0030 1406 08 0001020271
Concepto: talleres monograficos

Descargar programa de los cursos aquí


Coordinan

Alicia G. Hierro

IN-SONORA

Colaboran

Espacio Menosuno / La Palma, 28 - Madrid Metro Tribunal L1 / www.espaciomenosuno.com (sede del curso)